Forme logo

Forma NAEN

El reto y la aspiración de la herramienta Forma NAEN es la adquisición de competencias, reconocidas a ambos lados de la frontera.

Forma NAEN es un proyecto transfronterizo destinado a promover la movilidad y la inserción profesional en sectores deficitarios en mano de obra en la Eurorregión mediante el desarrollo de una oferta cualificada y específica y adaptada a las realidades transfronterizas.

En el marco de este proyecto se van a desarrollar, concretamente, 4 acciones:

  • Diseño de un módulo de gestión administrativa transfronteriza que forme a profesionales expertos en el manejo de las normativas legales y comerciales de las tres regiones y que promueva y facilite las relaciones laborales y comerciales entre dichas regiones.
  • Validación de competencias y certificación de formaciones: reforzar la integración profesional en el sector de la automoción, mediante el estudio y análisis de equivalencias; validación de títulos y competencias, y la realización de una experiencia formativa piloto y de movilidad certificada.
  • El aprendizaje del lenguaje técnico: diseñar y crear un curso de formación de vocabulario técnico en los distintos idiomas y para las ramas de la gestión administrativa y la automoción.
  • Realizar diversas acciones de sensibilización destinadas a estudiantes y docentes de los centros participantes. Con relación a los estudiantes, se analizarán las oportunidades de desarrollo profesional en la Eurorregión. Con los profesores, se tratarán los principios transversales: la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible a través de jornadas de buenas prácticas.

Este proyecto que lleva por nombre Forma NAEN – «Desarrollo de la formación transfronteriza para facilitar la inserción profesional en el mercado laboral eurorregional» – es un proyecto europeo seleccionado y cofinanciado en un 65% por los fondos europeos INTERREG POCTEFA (DG REGIO) con un presupuesto, impuestos incluidos, de 746.875,68 euros. El programa POCTEFA tiene por objeto reforzar la integración económica y social en el espacio España-Francia-Andorra. Su apoyo se centra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y ambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas que promuevan el desarrollo sostenible del territorio.

La realización de este proyecto recae en un partenariado integrado por la Eurorregión Nouvelle-Aquitaine, Euskadi, Navarra, la Chambre des Métiers et de l’Artisanat des Pyrénées Atlantiques, el Departamento de educación del Gobierno de Navarra, ZubiGune Fundazioa, CIFP Usurlbil LHII, Ikaslan Gipuzkoa, TKNIKA y la Chambre Régionale de Métiers et de l’Artisanat de Nouvelle-Aquitaine. En el proyecto participan, igualmente, el Lycée des métiers Paul Bert, LGT Saint Dominique, Lycée Louis de Foix, Plaiaundi, Don Bosco, CIP Elizondo Lanbide Eskola IIP, CIP Donapea, CI Virgen del Camino, y el IVAC.

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER)

Más información sobre el tema

Últimas noticias

11.03.2020
Forma NAEN

Recursos documentales

Empleo
26.02.2020
Empleo
26.02.2020

La palabra de la semana

Drapeau es Mil
Drapeau eu Mila
Drapeau fr Bienvenue
“¿Cómo utilizarlo?”