Cours d'été transfrontaliers 2025

Cursos de verano transfronterizos 2025: ¡abierto el plazo de recepción de propuestas!

20.12.2024

Tras el éxito de los cursos de verano transfronterizo de 2024, que reunieron a más de setecientos de personas participantes, ¡ya están en marcha los preparativos para la edición de 2025! La convocatoria de propuestas está oficialmente abierta: tienes hasta el 19 de enero para presentar tus ideas de cursos para la sesión que se organizará de nuevo en Bayona del 30 de junio al 4 de julio de 2025.

Los cursos de verano tienen como misión la divulgación del conocimiento generado en las universidades y entidades científicas participantes, así como la difusión de los planes estratégicos de las instituciones públicas en aras a apostar por el desarrollo de una economía euro regional basada en el conocimiento.

La iniciativa, puesta en marcha por varias universidades públicas de la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra, con el apoyo de instituciones de ambos lados de la frontera, se ha convertido rápidamente en un punto de encuentro esencial para la ciudadanía transfronteriza, los estudiantes y el mundo académico.

Condiciones para presentar una propuesta

Las propuestas presentadas deberán contar con la participación de al menos dos instituciones u organizaciones públicas o privadas de la Eurorregión, de las cuales dos deberán proceder de regiones transfronterizas diferentes.

La temática de los cursos podrá abordar cualquier tipo de cuestión de interés social o científico, pero deberá incluir un enfoque transfronterizo como elemento transversal. Algunos ejemplos de temas: arquitectura y urbanismo, cultura y arte, educación, salud, economía, nutrición y gastronomía, ciencia y tecnología, cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Características de los cursos

Las sesiones podrán estar dirigidas al público en general, profesores, estudiantes y profesionales. En esta cuarta edición se valorará especialmente la participación de un público más joven y, para acercarse a los temas que les interesan, se sugiere que las propuestas incluyan a doctorandos en formación, profesionales o agentes sociales jóvenes.

En cuanto a la metodología y el formato, se utilizarán metodologías participativas, que incluirán al menos una mesa redonda final. Los cursos deberán impartirse presencialmente, pero se podrá participar tanto de forma presencial como online.

Los cursos podrán impartirse en una de las tres lenguas oficiales de la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra: euskera, castellano o francés, adaptando la traducción simultánea a las necesidades de cada curso.

Las propuestas deberán enviarse directamente a la plataforma UIK, responsable de la secretaría técnica del programa: Manifestaciones de interés

Cursos de verano transfronterizos: un proyecto unificador para el territorio de la Eurorregión

Los cursos de verano transfronterizos, lanzados en 2022, son el resultado de la colaboración entre varias universidades e instituciones públicas de la Eurorregión: Université de Bordeaux (UB), Université du Pays Basque (UPV/EHU), Fundación Cursos de Verano de l’UPV/EHU, Université Bordeaux Montaigne (UBM), Université de Pau et des Pays de l’Adour (UPPA), Université publique de Navarre (UPNA), Fondation Euskampus, CNRS/Iker y la Maison des Sciences de l’Homme de Bordeaux (MSH Bx). También cuentan con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Eurorregión Nouvelle-Aquitaine Euskadi Navarre y la Comunidad de Aglomeración del País Vasco.

Este programa desempeña un papel crucial en el refuerzo de la cohesión multicultural entre las instituciones educativas de la Eurorregión y en la integración de la dimensión de la participación ciudadana.

Compartir en

La palabra de la semana

Drapeau es Mil
Drapeau eu Mila
Drapeau fr Bienvenue
“¿Cómo utilizarlo?”