La feria tendrá lugar el jueves 23 de octubre en FICOBA (Irún), de 9:00 a 13:30. Está dirigida tanto a personas con experiencia que desean reorientar su carrera como a personas en búsqueda activa de empleo. La entrada es libre y gratuita.
Esta iniciativa organizada por Bidasoa Activa se inscribe en el marco del proyecto LANEAN, que tiene como objetivo crear y consolidar una cuenca de empleo transfronteriza en el territorio AFOMEF, dentro de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, reforzando la cooperación institucional, el intercambio de información y la mejora de los servicios destinados a los trabajadores y las empresas. El objetivo del evento es dar un nuevo impulso a la cooperación transfronteriza en materia de empleo y abrir nuevas vías de desarrollo compartido.
Más de 55 empresas de sectores muy diversos, como la hostelería, la alimentación, la industria o los servicios, procedentes de Guipúzcoa, Navarra y Nueva Aquitania, estarán presentes para contratar profesionales y cubrir diferentes puestos. Las empresas recogerán los currículos de las personas que se presenten en sus stands y que se ajusten a los perfiles buscados.
Los servicios públicos de empleo de tres territorios: Lanbide, el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare y France Travail también estarán presentes, junto con la asociación Bidez Bide, que proporcionará información sobre el reconocimiento de títulos extranjeros, y la asociación Adiskidetuak, que ofrecerá asesoramiento gratuito sobre cuestiones relacionadas con los extranjeros.
Además de los espacios dedicados a las entrevistas, la feria ofrecerá información práctica sobre los procesos de selección, los perfiles profesionales más demandados y los recursos de ayuda para la búsqueda de empleo, con el fin de acompañar mejor a los candidatos.
Aquí puede consultar una lista de empresas y ofertas de empleo.
El proyecto LANEAN ha sido cofinanciado en un 65 % por la Unión Europea en el marco de la convocatoria de proyectos AFOMEF del Programa INTERREG VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es favorecer la integración económica y social de la zona fronteriza entre España, Francia y Andorra.
La dirección del proyecto recae en un consorcio liderado por la Eurorregión Nouvelle-Aquitaine Euskadi Navarra y cuenta con la participación de socios operativos de ambos lados de la frontera, entre ellos: France Travail Nouvelle-Aquitaine, LANBIDE, Cap Emploi, Mission Locale Pays Basque, Bidasoa activa – Bidasoa bizirik y la Diputación Foral de Gipuzkoa. También dispone de una amplia red de entidades asociadas con experiencia en materia de empleo, fiscalidad, seguridad social y protección de los trabajadores, como CD64, CARSAT, CPAM, DDETS, DDFiP64, URSSAF, SNE, Hacienda Foral Navarra, Departamento de Hacienda y Finanzas Gipuzkoa, INSS, SEPE-EURES.